La Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación, entidad adscrita al Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL), trabaja articuladamente con la Policía Nacional del Ecuador en estrategias y acciones especializadas a escala nacional, para prevenir la falsificación de documentos, combatir la corrupción y prácticas que afectan la seguridad ciudadana.
Uno de los fraudes más recurrentes es la venta ilegal de turnos por parte de tramitadores que engañan a la población. En este contexto, el pasado lunes 17 de febrero, la Policía Nacional del Ecuador aprehendió a cuatro personas que intentaron obtener pasaportes en la agencia Iñaquito, en la ciudad de Quito, utilizando turnos falsos.
Entre enero y febrero de este año, a escala nacional, se han realizado 32 operativos, en los que 11 personas han sido aprehendidas en delito flagrante por presentar turnos falsos, presuntamente adquiridos a través de intermediarios ilegales.
Los implicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía y están siendo investigados conforme a la ley.Paola Sánchez, coordinadora general de Servicios del Registro Civil, indicó que el artículo 328 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona la falsificación y el uso de documentos falsos con pena de privación de libertad de cinco a siete años.
Para evitar este tipo de estafas, el Registro Civil ha reforzado sus sistemas de seguridad, garantizando que los turnos para pasaportes y cédulas sean asignados exclusivamente a los usuarios y no a terceros con fines ilícitos.La institución ha implementado nuevos sistemas de verificación en la Agencia Virtual, para fortalecer el sistema de agendamiento de turnos para los diferentes servicios.
En caso de tener dificultades en el acceso a la plataforma, los ciudadanos pueden acudir a los módulos de soporte de las agencias del Registro Civil habilitadas para brindar asistencia.Ottón Rivadeneira, director general de Registro Civil, enfatizó en que la Institución seguirá brindando un servicio de calidad y trabajando conjuntamente con los organismos de control para prevenir fraudes y proteger a los ciudadanos de prácticas fraudulentas.
El Registro Civil recuerda a la ciudadanía que los turnos son personales y gratuitos. No se debe entregar datos personales a terceros. Si conoce actos irregulares, denuncie a somos.eticos@registrocivil.gob.ec