En total suman 10 personas con esta enfermedad, en Ecuador. Los tres casos mencionados tienen entre 20 y 49 años; fueron identificados en Santa Elena, Los Ríos y Azuay.
Más informaciónEsto como parte del lanzamiento "Infancia Con Futuro" efectuado la tarde del jueves 21 de julio de 2022, en la ESPOCH, la academia identificará a madres gestantes, niñas y niños con riesgo de sufrir desnutrición crónica.
Más informaciónLa restauración corresponde a ocho hectáreas destinadas a la protección de fuentes de agua para consumo humano, beneficiando a 300 personas, y contribuyendo a la mitigación del cambio climático
Más informaciónEl 18 de julio de 2022 se registró el número más alto de casos diarios de la COVID-19, en las últimas semanas; fueron 3.126 contagios. En total, en el país suman 940.179 diagnósticos positivos para esta enfermedad.
Más informaciónRepresentantes del MIES realizan visitas en territorio, con el fin de verificar la calidad de los servicios que se brindan a nivel de Desarrollo Infantil y Atención a Adulto Mayor, con el propósito de garantizar su perfecto funcionamiento y que cumplan con todos los requerimientos y normas técnicas que demanda el cuidado y protección de estos grupos de atención prioritaria.
Más informaciónSe firmaron 11 convenios para restaurar 63 hectáreas en áreas de interés hídrico (AIH). Esto permitirá que diez parroquias (Shell, Santa Clara, Fátima, San José, Tnte. Hugo Ortiz, Veracruz, Pomona, El Triunfo, Diez de Agosto y Simón Bolívar) mejoren la calidad y cantidad de agua de las fuentes que abastecen a cerca de 10 mil habitantes.
Más informaciónEn las oficinas del Ministerio de Economía en Quito, acudieron representantes de los municipios ante la convocatoria de Pablo Arosemena para analizar el cronograma de pagos de las deudas que mantiene el Gobierno Nacional.
Más informaciónSector los Baneños y Malaria de la parroquia Tarqui, provincia de Pastaza, ya cuentan con el asfaltado de la vía, gracias a la Prefectura de Pastaza.
Más informaciónEl proyecto Innovando Amazonía convoca a personas naturales, asociaciones de productores y productores jurídicamente asociados, relacionadas al sector agrícola y emprendedor, a postular en la segunda convocatoria de Cofinanciamiento de Emprendimientos Amazónicos.
Más informaciónLa construcción del puente vehicular, que conecta la provincia de Pastaza con Morona Santiago ya es una realidad, el acceso será por Mera y llegará a la parroquia a Cumandá beneficiando a los habitantes del sector. A decir de Napoleón Aguilar presidente del GAD Parroquial de Cumandá esta obra es un sueño anhelado por muchos años y hoy se cristaliza gracias a la Prefectura de Morona Santiago, "Gracias señor Prefecto Rafael Antuni", destacó Aguilar.
Más informaciónEn el mes de junio, en las alertas de viaje de Canadá, nuestro país subió a naranja debido a las movilizaciones sociales ocurridas. Las alertas de viaje son decisiones soberanas que cada país emite para informar -a sus connacionales- sobre los riesgos en un destino.
Más información