Con descuentos en matrículas y programas de preincubación, la UTPL y Prendho apoyan la dinamización empresarial y el crecimiento de negocios en el territorio nacional.
Más informaciónAproximadamente 300 mil personas de las 11 nacionalidades indígenas amazónicas del país, impulsarán proyectos de ecoturismo, conservación y protección de bosques primarios, educación ambiental, restauración y reforestación de ecosistemas alterados, chacras ancestrales, entre otros; a través de la implementación del Plan de Medidas y Acciones REDD+.
Más informaciónExiste una disminución en el porcentaje de positividad de pruebas: 53% en antígenos y 38% en PCR.
Más informaciónEl gran contingente de la Prefectura permitió la pronta habilitación de la vía y las actividades programadas para el Feriado se pudieron realizar con normalidad.
Más informaciónLa Universidad Regional Amazónica Ikiam y Lowell Mineral Exploration Ecuador S.A., subsidiaria de Solaris Resources Inc., empresa que lleva adelante el proyecto de cobre y molibdeno Warintza, en el sur de Ecuador, firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional en virtud del cual se realizarán una serie de actividades académicas, culturales y científicas encaminadas a aportar al desarrollo de una minería responsable y participativa.
Más informaciónLundin dice que espera producir entre 430.000 y 460.000 onzas de oro en el transcurso de este año y que sus costes de mantenimiento total (AISC) oscilarán entre los 820 y 930 dólares por onza.
Más informaciónConoce cómo estudiantes UTPL se han beneficiado de becas siendo ayudantes de investigación o becarios de proyectos.
Más informaciónLa Educación Inclusiva se concibe como un proceso que aborda las necesidades de todos los estudiantes a través de una mayor participación en el aprendizaje.
Más informaciónSe realizó el juzgamiento del ganado, contamos con 179 animales participantes de las razas Angus, Brown Swiss, Charolais, Holstein, Jersey, Normando, pertenecientes a cuatro provincias
Más informaciónEl objetivo fue intercambiar conocimientos de las siete nacionalidades frente a su propuesta del Buen Vivir, además compartir elementos clave sobre sus planes de vida y otros instrumentos de gobernanza territorial, para así iniciar un proceso de articulación en el marco del Plan de Implementación de la Estrategia de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación, REED+ Pastaza
Más información